Enrique Santos Discépolo
Siempre se ha dicho que la vida de Enrique Santos Discépolo fue un ir y venir. “Soy búmeran por temperamento”, solía bromear, mientras se comparaba con los criminales, los novios o los cobradores...
Juanita Pueyrredón, la hermana patriota, por Felipe Pigna
Durante la etapa virreinal, España mantuvo un férreo monopolio con sus colonias americanas, impidiendo el libre comercio con Inglaterra, beneficiaria de una extensa producción...
Salvador Allende logró en Chile la primera minoría
Alessandri le sigue en votos. Corresponde al Congreso designar presidente, según el régimen constitucional
Anunció un plan revolucionario el jefe marxista
Fuente: Diario La Prensa, Buenos Aires,...
La muerte de Belgrano no fue noticia, por Felipe Pigna
El 20 de junio de 1820 murió en Buenos Aires Manuel Belgrano, uno de los hombres más lúcidos de nuestra revolución fundadora
Evocación de Juan Rulfo: Obstinación ética y desesperación, por Mempo Giardinelli
En un nuevo aniversario del nacimiento de Juan Rulfo, el escritor mexicano autor de Pedro Páramo y El llano en llamas, que nació en...
Sarmiento. Cuando la Argentina planificó la ciencia, por Julio Orione
Muchas veces en estas páginas nos hemos referido al Sarmiento educador, también al periodista, al escritor, al polemista, al militar, al político o al...
Einstein. El hombre que viajaba con un rayo de luz
Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 al sur de Alemania en el seno de una familia judía, de ingenio y emprendimiento...
Entrevista a Fernando Rodal, presidente de la Confederación de Educadores Americanos (CEA)
En el marco del centenario de la Reforma Universitaria, continuamos con los reportajes realizados a los referentes en la educación universitaria. En esta ocasión,...
José de San Martín en Cádiz, por José de España
Fuente: Revista Crítica, Buenos Aires, 12 de agosto de 1933, pág. 5.
“Bátase, ríndase e incéndiese la escuadra francesa en represalia de nuestros hermanos asesinados...
Entrevista a Bernice King, hija menor de Martin Luther King, por Jorge Halperín
“En Estados Unidos hay miedo a los negros”
Fuente: Diario Clarín, 6 de agosto de 1995.
Veintisiete años atrás, un fotógrafo obtuvo el Premio Pulitzer con...