Diego De La Vega verdadero, un “zorro” que traficaba esclavos en la Colonia

(S. XV-1613) Autor: Felipe Pigna Junto a sus socios formó una banda de contrabandistas en la Buenos Aires del 1600. Uno de los primeros contrabandistas seriales porteños de...

Las porteñas de la calle del Cabildo

Durante cinco meses, cada sábado, los porteños de los años de 1837 y 1838 tuvieron la oportunidad de leer una revista de interés general,...

Lucio Víctor Mansilla nos habla de su tío, don Juan Manuel de Rosas

Lucio Victorio Mansilla, periodista, escritor, militar y diplomático y dueño de una de las vidas más novelescas de la historia argentina, nació en Buenos...

Los tangos patrióticos y los tangos políticos, por Héctor Benedetti

(Fragmento del libro Nueva historia del tango. De los orígenes al siglo XXI) “Soy / el tango milongón /nacido en los suburbios / malevos y...

La muerte de Juan Domingo Perón

El 1º de julio de 1974 murió en Buenos Aires el entonces presidente Juan Domingo Perón. Reproducimos a continuación un artículo aparecido a finales...

Chilavert y la Vuelta de Obligado. Un unitario en las filas rosistas

En la mañana del 20 de noviembre de 1845 asomaron las siluetas de cientos de barcos de bandera inglesa y francesa. El puerto de...

El primer Teatro Colón, impresiones de una viajera

Las diversiones del Buenos Aires colonial no eran demasiadas. El pato, las riñas de gallo, las cinchadas y las carreras de caballo eran entretenimientos...

Ernesto Quesada y la historia argentina, por Pablo buchbinder

La vida de una persona está intrínsecamente ligada al contexto en que se desarrolla. Cualquier análisis de los personajes del pasado no puede escindirse...

La entrevista de Guayaquil y el retiro de San Martín de la vida pública

Entre los días 26 y 27 de 1822 tuvo lugar la entrevista de Guayaquil entre Simón Bolívar y José de San Martín, que determinó el alejamiento de este último de la vida pública…

Retrato del general San Martín, por Vicente Fidel López

Fuente: Vicente Fidel López, Historia de la República Argentina: su origen, su revolución y su desarrollo político hasta 1852, Buenos Aires, 1911, t. IV, pág. 112-119. Bajo...