Facebook
Instagram
Spotify
Twitter
Youtube
Inicio
Multimedia
Multimedia
Cronología Multimedia (1776-2009)
Manuel Belgrano
Programas de Tv
Historia para ver
Postales del ayer
El Rincón de la Nostalgia
Publicidad Histórica
Archivo General de la Emoción
Galería del Bicentenario
Humor Histórico
Historia para escuchar
Lo Pasado Pensado
Historias de Nuestra Historia
Audios
App
Archivo
Síntesis de la Historia Argentina
Artículos
Documentos
Biografías
Entrevistas
Frases y anécdotas
Reseñas
Noticias de ayer
La historia es noticia
Datos y estadísticas
Donde estudiar historia
Efemérides
Historia en el Aula
Gaceta
Micrositios
Manuel Belgrano
Educación
Medicina
AGE
Historias de Nuestra Historia
Haciendo buena letra
Lo Pasado Pensado
Diplomaturas y Cursos
Radio y Tv
Enlaces
Contacto/Staff
Charlas
Tienda
Buscar
1 de julio de 2025
Facebook
Instagram
Spotify
Twitter
Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
El Historiador
Inicio
Multimedia
Multimedia
Cronología Multimedia (1776-2009)
Manuel Belgrano
Programas de Tv
Historia para ver
Postales del ayer
El Rincón de la Nostalgia
Publicidad Histórica
Archivo General de la Emoción
Galería del Bicentenario
Humor Histórico
Historia para escuchar
Lo Pasado Pensado
Historias de Nuestra Historia
Audios
App
Archivo
Síntesis de la Historia Argentina
Artículos
Documentos
Biografías
Entrevistas
Frases y anécdotas
Reseñas
Noticias de ayer
La historia es noticia
Datos y estadísticas
Donde estudiar historia
Efemérides
Historia en el Aula
Gaceta
Micrositios
Manuel Belgrano
Educación
Medicina
AGE
Historias de Nuestra Historia
Haciendo buena letra
Lo Pasado Pensado
Diplomaturas y Cursos
Radio y Tv
Enlaces
Contacto/Staff
Charlas
Tienda
Inicio
Artículos
Dictadura (1976-1983)
Página 3
Dictadura (1976-1983)
América Latina
Ascenso y auge del peronismo (1943-1955)
Buenos Aires y la Confederación (1852-1862)
Carlos Menem (1989-1999)
Conquista y Colonia (1492-1776)
Década Infame (1930-1943)
Dictadura (1976-1983)
Época de Rosas (1829-1852)
Era de Rivadavia (1820-1829)
Fernando de la Rua (1999-2001)
Frondizi e Illia (1958-1966)
Independencia (1810-1820)
Los 70
Misceláneas
Mundo
Organización Nacional (1862-1880)
Primeros Gobiernos Radicales (1916-1930)
Pueblos de América
Raúl Alfonsín (1983-1989)
República liberal (1880-1916)
Revolución Argentina (1966-1973)
Revolución Libertadora (1955-1958)
Virreinato (1776-1810)
Vuelta de Perón (1973-1976)
Las Islas Malvinas en la historia, por Bonifacio del Carril
Elena Holmberg, la mujer que sabía demasiado
El murmullo, por Carlos Gamerro (Fragmento de Golpe. Relatos y memoria de la Dictadura)
Palabras que matan. 24 de marzo de 1976
Estar en las Malvinas, por Felipe Pigna
Anunciaron la decisión castrense a la Presidente
La imposición de un modelo económico y social
Larga usurpación de Malvinas
En estas épocas de inverosímiles “guerras preventivas”, pocos recuerdan que fueron las dos potencias protagónicas del actual desatino mundial las que en el siglo XIX acordaron la usurpación de nuestras Islas Malvinas.
Las Malvinas: “Las llaves de los mares del sur”
El 2 de abril de 1982, la Argentina tomó posesión de las Islas Malvinas, territorio usurpado por los ingleses en 1833.
Un curry para el Comandante (Mario Benjamín Menéndez), por Andrew Graham-Yooll
El 3 de abril de 1982, Andrew Graham-Yooll, periodista argentino de origen británico, viajó a Buenos Aires como enviado...
Historias cívico-castrenses”, por Jorge Sábato
El presidente de la República se dirigió con voz grave a sus uniformados visitantes...
Buenos Aires desde adentro, por Alejandro Dolina
Nuestro país cabe enteramente en la ignorancia de los europeos. Este hecho –más lamentable para ellos que para nosotros...
A 38 años del golpe cívico-militar
Hoy se cumplen 38 años de aquel fatídico 24 de marzo de 1976, cuando las Fuerzas Armadas asumieron el poder político como representantes...
Cargar más