El asesinato de Facundo Quiroga

En 1835 Juan Facundo Quiroga residía desde hacía algún tiempo en Buenos Aires bajo el amparo de Juan Manuel de Rosas. El caudillo riojano había luchado en las campañas libertadoras junto a José de San Martín. En 1825, junto a los...

Alberdi y la costumbre de andar del bracete entre hombres

Juan Bautista Alberdi, el inspirador de la Constitución Nacional y uno de los más grandes pensadores argentinos...

La “máquina infernal”, el atentado frustrado contra Rosas

Durante aquel año 1841 Rosas estaba muy atento a los vaivenes de una guerra civil interminable y tratando de ordenar las cuentas públicas...

Rosas prohíbe el carnaval

Desde los tiempos de la colonia, las celebraciones de carnaval eran esperadas con verdadero fervor popular.

La batalla por la soberanía

Más allá de las polémicas que afortunada y deseablemente sigue despertando una figura tan interesante y clave de nuestra historia como la de Rosas...

Una apología rivadaviana, de Juan María Gutiérrez

Bernardino Rivadavia, el primer presidente argentino, nació en Buenos Aires el 20 de mayo de 1780. Sin haber finalizado sus estudios...

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglofrancesas conocido como la Vuelta de Obligado...

El bloqueo francés sobre el puerto de Buenos Aires (1838-1840)

Francia no había obtenido de Rosas un tratado comercial como el que Inglaterra había conseguido de Rivadavia.

Rosas y la Vuelta de Obligado

En 1845, el puerto de Buenos Aires fue bloqueado por una flota anglo-francesa que intentaba obtener la libre navegación del río Paraná.

Bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850), por Andrew Graham-Yooll

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar...