Antecedentes de la Revolución de Mayo

Autor: Felipe Pigna. Motín de té A fines de 1773, tres buques británicos cargados con té de la India, producto que pagaba impuestos, anclaron en...

Castelli, un “hijo legítimo del Plata”

Nacido en Buenos Aires el 19 de julio de 1764, primero entre ocho hijos de un médico veneciano, estudió de chico con los jesuitas...

Manuel Belgrano, mucho más que el creador de la bandera

Fuente: Felipe Pigna. "Mucho me falta para ser un verdadero padre de la Patria; me contentaría con ser un buen hijo de ella.” Manuel Belgrano La otra...

Juana Azurduy, flor del Alto Perú

Autor: Felipe Pigna,Los mitos de la historia argentina 2, Buenos Aires, Planeta. 2005. La lucha de las mujeres fue fundamental en la guerra gaucha. No...

Las tendencias revolucionarias radicales en América latina y Argentina

Autor: Leandro Gutiérrez, La Opinión cultural, domingo 9 de julio de 1972. Hacia 1816 las revoluciones por la independencia que los futuros Estados nacionales sudamericanos...

Artigas, el padre de los pobres

A comienzos de la década de 1810, en la ribera oriental del  Río de la Plata, soplaba un vendaval desatado por un hombre que había nacido en Montevideo un 19 de junio de 1764 y que desde muy chico, tras estudiar en el colegio franciscano de San Bernardino, se había dedicado a las tareas rurales en las estancias de...

A propósito de Artigas en Paraguay, por Ana Ribeiro

Fuente: Revista Brecha, 16 de junio de 2000, pág. 33. Hay preguntas que los uruguayos plantean recurrentemente a sus historiadores: ¿Artigas ingresó a Paraguay buscando...

La Patria Grande perdida

Autor: Alberto J. Lapolla, 9 de julio de 2005. Juan Bautista Túpac Amaru, el ocultado. ntre los varios hechos que oculta la historia oficial argentina -una...

El país que estalló, por Alejandro Horowicz (Fragmento)

Solemos incluir en estas páginas artículos y documentos relevantes para la reconstrucción de nuestro pasado. Creemos en la importancia de estimular la reflexión y...

El Motín de las Trenzas, por Felipe Pigna

Los días 6 y 7 de diciembre de 1811, el Regimiento de Patricios se alzó en armas...