Secuestro y desaparición del cadáver de Eva Perón

Como se sabe, la “vida” de Evita no terminó con su muerte. No sólo por la notable persistencia de la memoria sino porque su cuerpo...

Atentado en Caracas

Las presiones del gobierno de la “Revolución Libertadora” para que Perón abandonara su exilio panameño antes del comienzo de la reunión de presidentes americanos...

La revolución de Valle

El 12 de junio de 1956, en la antigua penitenciaría de la calle Las Heras, fue fusilado el general Juan José Valle...

Polémica entre Rodolfo Puiggrós y Arturo Jauretche

En el número anterior de QUÉ y anunciando que con ello hacíamos excepción que no podía repetirse, dimos cabida a notas de Arturo Jauretche y Armando Crigna...

El caso Satanowsky

El 13 de junio de 1957 apareció muerto en su estudio de la calle San Martín 536, el doctor Marcos Satanowsky. 

18 de agosto de 1961: La entrevista de Frondizi con el “Che” Guevara

Luego de sellar un decisivo pacto con Juan Domingo Perón, Arturo Frondizi triunfó en las elecciones presidenciales del 23 de febrero de 1958.

El gobierno de Illia y el asesinato de John Kennedy

El 22 de noviembre de 1963, John Fitzgerald Kennedy, presidente de los Estados Unidos, moría asesinado a balazos en Dallas...

La burguesía argentina, por Silvio Frondizi

Silvio Frondizi nació en Paso de los Libres, Corrientes, el 19 enero 1907. Hijo de inmigrantes italianos...

Balbín, “el hombre de los pantalones arrugados”

Ricardo Balbín nació en Buenos Aires el 29 de julio de 1904. En 1916, tras completar la escuela primaria en Ayacucho, se trasladó a la Capital Federal.

1964, hace 50 años

En Argentina gobernaba el Dr. Arturo Illia de la Unión Cívica Radical del Pueblo que había obtenido el 25% de los votos en elecciones en las que el peronismo fue proscripto.