La deserción de la hija de Stalin, por Rosemary Sullivan
(Fragmento del libro La hija de Stalin. La extraordinaria y tumultuosa vida de Svetlana Allilúieva)
El 7 de noviembre de 1917, o el 25 de...
Vida y pasión del político argentino José Hernández
El 10 de noviembre de 1834 nació José Rafael Hernández en el partido bonaerense de San Martín, en lo que hoy se conoce como...
Crítica (y reivindicación) de la universidad pública, por Eduardo Míguez
(Introducción)
En el centenario de la Reforma Universitaria, Eduardo Míguez aborda en este libro diversas problemáticas actuales de la educación superior argentina. Desde los mecanismos...
¿Revolución en los claustros? La Reforma Universitaria de 1918, por Pablo Buchbinder
En el centenario de la Reforma Universitaria compartimos el primer capítulo del libro ¿Revolución en los claustros? La Reforma Universitaria de 1918, una investigación...
La Banshee, por Marcelo “Tato” Affif
Autor: Marcelo “Tato” Affif, en Cuentos para noches de tormenta.
A fines del siglo XII, en un antiguo castillo en las tierras altas escocesas, vivía...
Se inaugura el obelisco porteño
El 23 de mayo de 1936, se inauguró el obelisco porteño para conmemorar los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires por...
“Yo quiero corregir la historia”. Entrevista a José Saramago, por Márgara Averbach
Para el que lo leyó, oírlo hablar es un descubrimiento porque habla como escribe en más de un sentido: Las mismas frases enrevesadas, digresivas, y sin embargo...
Reportaje a Catherine Camus, la hija del escritor francés Albert Camus
Catherine Camus cuenta la intimidad de uno de los pensadores fundamentales de la posguerra, autor de las novelas La peste y El extranjero. También se anticipa un fragmento...
“Los amores de Belgrano”, por Felipe Pigna
Sus enemigos lanzaron y lograron instalar la versión que lo "acusaba" de homosexual. Pero la verdad histórica es diferente.
Autor: Felipe Pigna.
Manuel Belgrano sigue despertando, a...
Entrevista a Leonardo Favio
Fuente: Revista Siete Días Ilustrados, 31 de mayo de 1971.
Parapetado tras sus habituales tics, el efervescente cantautor y cineasta habla para Siete Días sobre...