Entrevista de Felipe Pigna a Alejandro Dolina
Autor: Felipe Pigna
¿Cuándo empezaste a escuchar radio?
Yo escuchaba radio desde chico en mi casa de un modo más caótico y sin que mediara ningún...
El murmullo, por Carlos Gamerro (Fragmento de Golpe. Relatos y memoria de la Dictadura)
El libro Golpes. Relatos y Memorias de la Dictadura, editado y prologado por Miguel Dalmaroni y Victoria Torres, propone un viaje al pasado de...
Entrevista a Nicolás Shumway, por Felipe Pigna
Autor: Felipe Pigna
Nicolás Shumway es un intelectual norteamericano, que investigó mucho sobre la Argentina, un hombre que se enamoró del país allá por 1975,...
Corrientes ya no es angosta
Autor: Felipe Pigna
San Nicolás, es un santo que ha sufrido múltiples transformaciones a lo largo de la historia, mutaciones de las que él es...
Fontanarrosa en el recuerdo de Gabriela Mahy, su última compañera
Autor: Felipe Pigna
Felipe Pigna: ¿Cómo lo conociste a Roberto? Antes del encuentro personal, ¿qué sabías de él? ¿Habías leído algo?
Gabriela Mahy: El primer registro...
Enrique VIII, sus seis esposas y una nueva religión
Además del excelente disco de Rick Wakeman, que nos transporta a nuestra adolescencia, la frase “la seis esposas de Enrique VIII” nos lleva a la colección...
Alicia Moreau sobre el movimiento feminista
Alicia Moreau nació en 1885, en el exilio de sus padres en Londres, donde habían buscado refugio contra las persecuciones luego de...
Atilio Borón
Atilio Borón es sociólogo y politólogo, doctorado en ciencia Política en la Universidad de Harvard. Fue durante 9 años, hasta 2006, Secretario Ejecutivo del...
La Revolución norteamericana
De la Guerra de los Siete Años, concluida en 1763, Gran Bretaña emergió como la gran vencedora, obteniendo inmensos territorios en Asia, África y América.
Atahualpa Yupanqui: “El hombre es tierra que anda… (y vuelve)”
Fuente: La cooperación libre, diciembre de 1979, págs. 14-16.
Cuando le preguntan la edad suele responder: “Soy dos años menor que el ferrocarril del sur”....