Facebook
Instagram
Spotify
Twitter
Youtube
Inicio
Multimedia
Multimedia
Cronología Multimedia (1776-2009)
Manuel Belgrano
Programas de Tv
Historia para ver
Postales del ayer
El Rincón de la Nostalgia
Publicidad Histórica
Archivo General de la Emoción
Galería del Bicentenario
Humor Histórico
Historia para escuchar
Lo Pasado Pensado
Historias de Nuestra Historia
Audios
App
Archivo
Síntesis de la Historia Argentina
Artículos
Documentos
Biografías
Entrevistas
Frases y anécdotas
Reseñas
Noticias de ayer
La historia es noticia
Datos y estadísticas
Donde estudiar historia
Efemérides
Historia en el Aula
Gaceta
Micrositios
Manuel Belgrano
Educación
Medicina
AGE
Historias de Nuestra Historia
Haciendo buena letra
Lo Pasado Pensado
Diplomaturas y Cursos
Radio y Tv
Enlaces
Contacto/Staff
Charlas
Tienda
Buscar
1 de julio de 2025
Facebook
Instagram
Spotify
Twitter
Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
El Historiador
Inicio
Multimedia
Multimedia
Cronología Multimedia (1776-2009)
Manuel Belgrano
Programas de Tv
Historia para ver
Postales del ayer
El Rincón de la Nostalgia
Publicidad Histórica
Archivo General de la Emoción
Galería del Bicentenario
Humor Histórico
Historia para escuchar
Lo Pasado Pensado
Historias de Nuestra Historia
Audios
App
Archivo
Síntesis de la Historia Argentina
Artículos
Documentos
Biografías
Entrevistas
Frases y anécdotas
Reseñas
Noticias de ayer
La historia es noticia
Datos y estadísticas
Donde estudiar historia
Efemérides
Historia en el Aula
Gaceta
Micrositios
Manuel Belgrano
Educación
Medicina
AGE
Historias de Nuestra Historia
Haciendo buena letra
Lo Pasado Pensado
Diplomaturas y Cursos
Radio y Tv
Enlaces
Contacto/Staff
Charlas
Tienda
Inicio
Artículos
Década Infame (1930-1943)
Página 2
Década Infame (1930-1943)
América Latina
Ascenso y auge del peronismo (1943-1955)
Buenos Aires y la Confederación (1852-1862)
Carlos Menem (1989-1999)
Conquista y Colonia (1492-1776)
Década Infame (1930-1943)
Dictadura (1976-1983)
Época de Rosas (1829-1852)
Era de Rivadavia (1820-1829)
Fernando de la Rua (1999-2001)
Frondizi e Illia (1958-1966)
Independencia (1810-1820)
Los 70
Misceláneas
Mundo
Organización Nacional (1862-1880)
Primeros Gobiernos Radicales (1916-1930)
Pueblos de América
Raúl Alfonsín (1983-1989)
República liberal (1880-1916)
Revolución Argentina (1966-1973)
Revolución Libertadora (1955-1958)
Virreinato (1776-1810)
Vuelta de Perón (1973-1976)
El motín de los suboficiales de la Armada en 1933
La CGT sobre la independencia de la central obrera
Los maestros de las doctrinas y del engaño
Guía para místicos, por Roberto Arlt
Pacto Roca – Runciman – El debate de las carnes en la década de 1930
Los tangos patrióticos y los tangos políticos, por Héctor Benedetti
Malvinas, a 25 años del conflicto
Lisandro de la Torre y el debate de la carne
El 27 de mayo de 1935 una comisión investigadora del Senado de la Nación presidida por Lisandro de la Torre presentó un informe...
El asesinato de Enzo Bordabehere
En mayo de 1935 una comisión investigadora del Senado de la Nación presidida por el senador Lisandro de la Torre presentó un informe...
El caso de los niños cantores de la Lotería Nacional
Un escándalo de tintes pintorescos que conmovió la "década infame" fue el de los niños cantores de la Lotería Nacional.
La muerte de Carlos Gardel
El 24 de junio de 1935 murió en Medellín, Colombia, el querido Carlos Gardel en un accidente de avión. Comparto con ustedes un fragmento...
La repatriación de los restos de Gardel, una jugada política de Justo
El 24 de junio de 1935 murió en Medellín, Colombia, el querido Carlos Gardel en un accidente de avión.
FORJA y la década infame
El 29 de junio de 1935, un grupo de radicales disidentes fundaron la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA).
FORJA, nacimiento y disolución
El 29 de junio de 1935, durante el gobierno de Agustín P. Justo, un grupo de radicales disidentes fundó la Fuerza de Orientación Radical...
Filmografía Argentina (1930)
Autora: Diana Hamra Género Histórico De der. a izq.: Marino Seré y Arturo García Burh Titulo: Bajo la Santa Federación Año: 1934 Género: Drama / Histórico Realizador: Daniel Tinayre Guión: Daniel Tinayre y Manuel Lema...
Cargar más