La muerte de Martin Luther King
Aunque el asesino fue identificado, la sórdida conjura que hay detrás de la desaparición del líder negro sigue en las tinieblas.
El Programa de Praga
En abril de 1968, el Partido Comunista Checo incorporó a su Programa de Acción estas reformas:
- El gobierno se separaba del partido comunista, siendo el primero...
El fin del Mayo Francés
En mayo de 1968 se produjo en Francia la rebelión obrero-estudiantil conocida como el Mayo Francés, que puso en jaque al gobierno de Charles De Gaulle.
París era una fiesta, por Gustavo Sierra
En marzo de 1968 comenzó el extraordinario proceso que pasaría a la historia como el Mayo Francés. Los jóvenes de Nanterre hablaban de la...
Octubre de 1982 – Victoria histórica del Partido Socialista
Las elecciones celebradas en España el 28 de octubre de 1982 dieron triunfo al primer gobierno socialista desde el fin de la guerra civil española...
La caída del Muro de Berlín
El 9 de noviembre de 1989 caía el Muro de Berlín, un muro de unos 50 kilómetros de largo y 4 de alto que durante 28 años dividió a Berlín Occidental...
¿Qué opina Hobsbawm sobre la crisis?
El británico Eric Hobsbawm ha sido llamado "el historiador vivo más influyente" por la revista New York Review, y su visión marxista empapa su prolífica producción.
Si los tiburones fueran hombres
-Si los tiburones fueran hombres -preguntó al señor K. la hija pequeña de su patrona-, ¿se portarían mejor con los pececitos?
Bush y San Martín
Hace pocos días en la Conferencia de la OEA, el presidente de la potencia hegemónica, autor intelectual de los más grandes genocidios de los últimos años...
Carta del Gran Jefe Seattle al presidente de EEUU
En 1854, Franklin Pierce, presidente de los Estados Unidos, "el Gran Jefe de Washington", hizo una última oferta por una gran extensión de tierras indias antes de lanzar el exterminio...