Carlos IV abdica a favor de Fernando VII – 19 de marzo de 1808

Los hechos de Mayo de 1810 son absolutamente inexplicables sin una comprensión necesaria de la situación europea, porque son el resultado de una compleja...

La pionera revolución haitiana

Toda la estructura colonial de Haití se basaba en la superexplotación de una población de trabajadores impagos que, hacia 1789...
Waterloo

Waterloo, una nueva historia de la batalla y sus ejércitos, por Gordon Corrigan

El 18 de junio de 1815 Napoleón fue completamente derrotado en la Batalla de Waterloo, al sur de Bruselas, actual Bélgica. En aquella jornada...

De Trafalgar a Austerlitz, contexto y consecuencias

Gran parte del para nada aburrido siglo XVIII transcurrió entre discusiones en círculos comerciales y políticos ingleses sobre la conveniencia de apoyar la independencia de América del Sur...

La prensa y Napoleón

El general supo expresar: “Yo he querido el imperio del mundo, y para conseguirlo necesitaba un poder sin límites. (...) He deseado el imperio del mundo...

Revelan una pasión muy poco carnal de Napoleón

El 20 de marzo 1815 el emperador Napoleón Bonaparte regresó a París luego de su exilio en la isla de Elba con un ejército...

La agonía del imperio español y los levantamientos del 2 de mayo

Fernando, a quien le tocaría en suerte ser séptimo, era el noveno hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma. En 1789 las Cortes lo reconocieron como “príncipe de Asturias”...

La Comuna de París

Desde 1830, Francia era gobernada  por la alta burguesía (industriales y banqueros). Sus políticas habían producido un gran descontento entre los obreros urbanos...

Olympe de Gouges y la Declaración de los derechos de la mujer y la...

(Fragmento del libro Joan Wallach Scott, Las mujeres y los derechos del hombre. Feminismo y sufragio en Francia, 1789-1944)

8 de marzo – Día de la Mujer

El 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer. Ese día se reafirma “la plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural”.