Los viejos Baños públicos de las Barrancas de Belgrano

Las Barrancas de Belgrano ofrecían en otros tiempos gran diversión para los días de verano. Allí, en 1883, se inauguraron los Baños públicos, dos...

La Avenida de Mayo en la última noche del año

Fuente: Revista Caras y Caretas, Nº 66, 6 de enero de 1900, pág. 19. La noche en que el año viejo le entregó la guardia...

El carnaval de Buenos Aires en 1900

El carnaval, una fiesta de origen pagano que se celebra antes de la cuaresma cristiana, está asociado al baile, a los disfraces y al...

Chanzas entre Rosas

En 1836 Juan Manuel de Rosas compró los terrenos donde pronto levantaría su casa de Palermo. Se encargó de nivelar la propiedad, rellenando algunas...

Evocación de los patios porteños

He aquí un homenaje nostálgico a los patios del Buenos Aires aldea, esos rincones amplios, frescos  y recoletos, que son como remansos, donde “el...

El reloj de la ciudad, por Mariano Perla

Compartimos a continuación un simpático artículo sobre puntualidad, relojes, obsequios y estrellatos, publicado hace más de cincuenta años en la Revista Tía Vicenta. Fuente: Revista Tía Vicenta,...

Sinfonía (Reyes Magos), por Eustaquio Pellicer

Fuente: Revista Caras y Caretas, Nº 66, 6 de enero de 1900, pág. 20. Por si resulta cierto y no es macana que los tres reyes...

Instantáneas de carnaval

El carnaval, una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, se origina sin embargo en las fiestas paganas. Combina algunos elementos...

El carnaval, por Juan Bautista Alberdi (Figarillo)

Fuente: La moda. Gacetín semanal de música, de poesía, de literatura, de costumbres, Nº 15, Buenos Aires, 24 de febrero de 1838, págs. 3 y...

Cartas de enamorados

María Guadalupe Cuenca y Mariano Moreno En el día de los enamorados, una celebración de origen anglosajón que con el tiempo se fue imponiendo en...