Palabras de María Estela Martínez de Perón en la celebración del 1º de Mayo...
Como Perón, la presidente –tras un reposado discurso en el Parlamento- se enfervorizó en el balcón y combinó humor con un tono amenazante.
Asesinato del diputado Rodolfo Ortega Peña
El 31 de julio de 1974 Rodolfo Ortega Peña, diputado en ejercicio, historiador revisionista, abogado defensor de sindicalistas y presos políticos...
La Crisis de la burguesía argentina en 1975
Leyendo la prensa burguesa se puede llegar a pensar que Isabel, López Rega, Gómez Morales y compañía...
El pensamiento de Celestino Rodrigo
Entre junio de 1973 y mayo de 1975 el salario real cayó 20,5 %. La crisis económica se agudizó hasta que el 31 de mayo de 1975...
El Populismo
La lucha por el poder obrero y popular, por el socialismo y la liberación nacional, es inseparable de la lucha contra el populismo y el reformismo...
Una Argentina industrial para la postguerra
Artículo aparecido en el número 696 de la Revista ¡Aquí está! el 18 de enero de 1943, cuando todavía faltaban dos años...
Terremoto de San Juan
Fuente: Revista Primera Plana, N°316, 14 de enero de 1969, pág.72.
"Estaba en la cocina y tenía un sifón en la mano cuando sentí el...
Manuel Gálvez escribe acerca del coronel Perón en 1944
En la Feria Iberoamericana del Libro, celebrada actualmente en el madrileño Parque del Retiro, Primera Plana encontró...
Historia de la clase media argentina, por Ezequiel Adamovsky. Capítulo 9 – ¡Peronismo! (fragmentos)
A principios de octubre, durante el gobierno de Edelmiro J. Farrell, Perón fue obligado a renunciar a todos los cargos públicos que ocupaba...
El 17 de octubre de 1945
“Si este cuerpo no resuelve la huelga general les puedo asegurar que se producirá lo mismo, por el estado emotivo de los trabajadores”...