La inspiradora historia de Patch Adams
Autor: Mariano Fain
El 28 de mayo de 1945, en Washington, Estados Unidos, nació Hunter Doherty Adams, conocido mundialmente como Patch Adams, el médico de...
El origen de la expresión «cortar el bacalao»
Autor: Mariano Fain
Esta popular expresión que alude a ejercer el mando y el poder de decisión tiene sus raíces en la tradición pesquera de...
“Correr con el caballo del comisario”, origen de una popular expresión
Autor: Mariano Fain
Con esta frase se intenta advertir, denunciar o condenar a aquellas personas que, en una competencia cualquiera, cuentan con ventajas. En tal...
¿Por qué las alcancías tienen forma de cerdo?
Autor: Mariano Fain
La pregunta tiene varias respuestas o explicaciones. Una teoría popular se origina en Inglaterra durante el Siglo XVII, donde las ollas y...
El origen de la frase “bajar la caña”
Autor: Mariano Fain
En el habla coloquial rioplatense, la locución "bajar la caña" forma parte del lunfardo local para nombrar situaciones en las que se...
Lolita Torres y el cosmonauta: cuando el primer hombre en el espacio se enamoró...
Autor: Mariano Fain
A mediados del siglo XX, las películas de la actriz y cantante argentina Lolita Torres se convirtieron en un éxito impensado en...
Antoine Lavoisier, el creador de la química moderna
Autor: Mariano Fain
Antoine-Laurent de Lavoisier fue un químico, biólogo y economista francés, considerado el creador de la química moderna, junto a su esposa, la...
José Hernández
A fines de 1872, los periódicos de Buenos Aires comenzaron a repartir en sus ediciones un libro escrito en verso, en estilo gauchesco...
Napoleón III, un gobernante ilustrado en tiempos turbulentos
Autor: Mariano Fain
Napoleón III, cuyo nombre real era Charles-Louis Napoleón Bonaparte, nació en París en 1808. Era sobrino y heredero de Napoleón I, el...
Cipriano Reyes: La vida y la pasión de un dirigente sindical a los 65...
Autor: Jorge Lozano, para Revista Panorama, 1° de junio de 1971.
Cipriano Reyes, aquel terrible Cipriano con olor a grasa y a novillo que asustaba...