La primera Buenos Aires
No está demasiado claro cuál es la fecha real de la fundación de Buenos Aires y tampoco el solar inicial. “Los mejores indicios” –señala Roquera– “apuntan a que ocurrió alrededor del 2 o 3 de febrero de 1536.
Atahuallpa. Memoria de un dios (novela), de Daniel Larriqueta
Cuando Vasco Núñez de Balboa descubrió el Océano Pacífico, tuvo noticias sobre un imperio muy rico, ubicado en la costa.
Huelga de amores
Corría el año 1524 en la zona de la actual Nicaragua, cuando el conquistador Francisco Hernández de Córdoba, el mismo que le da nombre a la moneda en curso en Nicaragua...
Fundaciones de Buenos Aires
Buenos Aires es una de las pocas ciudades en el mundo que fue fundada dos veces. La primera, en 1536, y la segunda, en 1580.
Aventuras y desventuras de don Juan de Garay, segundo fundador de Buenos Aires
Don Juan de Garay no las tenía todas consigo, al menos a la hora de refundar Buenos Aires. Los estímulos de riqueza que solían acompañar a empresas de este tipo no podían ser garantizadas, ni, por supuesto, bolsas de oro, plata o piedras preciosas.
La industria nacional y la paradoja de su efemérides
La industria nacional, esa actividad atacada por las políticas neoliberales hasta lograr su casi extinción a fines de los 90, tiene su día en nuestro calendario oficial.
Así en las Indias como en España…
Desde la Antigüedad, la vid ha ido echando raíces y entretejiéndose en el territorio y la historia de lo que hoy denominamos Occidente.
Contrabando en la Buenos Aires colonial
Uno de los primeros contrabandistas seriales porteños fue un lusitano llamado Bernardo Sánchez, más conocido como Bernardo Pecador o “hermano Pecador”.
El Inca Andaluz
Allá por 1655 en los Valles Calchaquíes, un novelesco personaje nacido en Andalucía, llamado Pedro Bohórquez o Pedro Chamizo...
Caonabó, el primer libertador
Cuando el desorientado almirante Cristóbal Colón llegó a lo que él creía era parte de la India o de China (ni siquiera estaba seguro de la ubicación geográfica de su error) y que en realidad...